La ciudad de Bragado fue sede el jueves pasado del Taller Informativo-Participativo «Programa de Obras de Manejo Hidráulico en Bragado», un encuentro entre vecinos, autoridades municipales y provinciales y profesionales de la ingeniería hidráulica.
La actividad tuvo lugar en el Salón Ex Combatientes en Malvinas del Palacio Municipal, con la presencia de técnicos e ingenieros de la empresa EVARSA, quien está cumpliendo un contrato en el marco del trabajo de consultoría del programa de Obras de Manejo Hidráulico en bragado-Regiones A2 y A3 del Plan Maestro Integral de la Cuenca del Río Salado, con el Concejo Federal de Inversiones (CFI), organismo financiador, auditado por la Dirección Provincial de Hidráulica de la Provincia de Buenos Aires (DPH).
La duración del proyecto es de 7 meses y comenzó en febrero de este año. El Objetivo es desarrollar los estudios necesarios para conocer el funcionamiento hidráulico del actual sistema, elaborar propuestas de mejoras y estudiar la posibilidad de inclusión de nuevas obras en el área del Nodo Bragado, en el marco del Plan maestro Integral de la cuenca del Rio Salado.
El programa cuenta con dos talleres participativos: el primero tuvo lugar el día jueves 29 de mayo y su objetivo fue dar a conocer los objetivos del proyecto, su alcance y el avance de los estudios diagnósticos, así como también relevar la percepción de los actores clave con relación a la región, sus principales problemáticas y potencialidades; luego, antes de finalizar el plazo contractual, la empresa consultora deberá realizar un segundo taller participativo, donde se abordará la evaluación de medidas entre los actores clave vinculados a las temáticas.
El secretario de Obras Públicas de la Municipalidad, Juan Manuel Santiago, destacó «la importancia de la participación pública, la que permite generar vínculos, debatir y hacer planteos acerca de temas de interés general y estructurales».