FMI: el Gobierno postergará los pagos de enero hasta fin de mes

El gobierno de Javier Milei tenía que afrontar este mes el pago de dos compromisos con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por casi U$S 2.000 millones. Pero, Toto Caputo decidió unificarlos y patearlos para fines de enero, a la espera del encuentro con la comitiva del organismo crediticio que llegará este jueves a la Argentina.

Según los compromisos originales, en una semana el Gobierno debía cancelar U$S 1.300 millones y siete días después correspondía pagar otros U$S 650 millones. El último vencimiento fue el 21 de diciembre y Milei lo pagó con un crédito puente del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF).

La unificación y el crédito puente son estrategias que había utilizado el ex ministro de Economía Sergio Massa durante su gestión para cumplir con las obligaciones financieras de Argentina por el préstamo de U$S 44.000 millones que solicitó Mauricio Macri durante su administración.

A diferencia de Alberto Fernández, Milei ya le dio señales al FMI de que en el ajuste serán más ambiciosos de lo propuesto por el organismo. El FMI hizo lo propio por su lado y respaldó las primeras decisiones que tomó el Presidente.

A través de un comunicado, a las 48 horas de la asunción del economista libertario, el FMI había apoyado sus primeras medidas al considerar que esas «fuertes acciones iniciales» iban a «mejorar las finanzas públicas de una manera que proteja a los más vulnerables de la sociedad y a fortalecer el régimen cambiario».

La titular del Fondo, Kristalina Georgieva, había celebrado la devaluación de Caputo y le dio «la bienvenida» por Twitter a las medidas anunciadas por «el presidente Javier Milei y su equipo económico». «Son un paso importante para restaurar la estabilidad y reconstruir el potencial económico del país», festejó la economista.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *